'Piratas
de Silicon Valley', película de 1999 dirigida por Martyn Burke y basada en la
novela de Paul Freiberger y Michael Swaine 'Fire in the Valley'. El telefilme,
que en su día cosechó hasta cinco nominaciones a los Emmy, presenta al ex MIR
Noah Wyle como Steve Jobs, mientras que a Bill Gates le da vida Anthony Michael
Hall. La película retrata los inicios tanto del fundador de Apple como del de
Microsoft, y se extiende hasta 1985, cuando Jobs, 5 de octubre de 2011, a los
56 años, a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del
cáncer de páncreas que le fue descubierto en 2004, fue despedido de su propia
empresa, a la que, sin embargo, regresaría años más tarde.
Es
la película que todo informático y amantes de la tecnología tendría que ver en
su vida al menos una vez. Digo esto porque lo que se cuenta en el film es todo
verídico. Nada es inventado.
Todo
comienza en Silicon Valley, donde amigos, apasionados por la tecnología,
comienzan a indagar y a ser importantes. Sus trabajos empiezan a cobrar fuerza
y las grandes empresas se muestran interesadas.
A
raíz de aquí, comenzará una lucha constante cuando entre ellos haya
"robos" de sistemas. Y es que sin mencionar mucho en profundidad,
podemos ver como tras errores garrafales de Apple, Microsoft aprovechaba para
copiar y a su vez mejorar. Es por eso que al final del film es importante
cuando se da a entender que Gates no era ningún inventor. Todo lo copiaba, pero
lo mejoraba. Y es que Microsoft, por sus patentes y sus nombres, era quien
vendía. Sin embargo, la cabeza pensante, a pesar de sus comprensibles errores,
era la de Jobs.
Sin
embargo, en el film vemos que realmente a Steve Jobs le perdía su enorme
competitividad para ser el mejor en el mercado y sus ganas de hacer historia.
Provocaba guerras internas en su propia empresa, las cuales se reflejan en la
película. Los creadores de Apple Lisa contra los de Apple Macintosh, mientras
Jobs se toma una copa disfrutando del espectáculo. Steve ha sido acusado muchas
veces de explotar a sus empleados, incluso de maltratarlos psicológicamente.
Sin embargo, él es un luchador nato, quien no se ha conformado nunca con llegar
a lo más alto, sino que siempre ha querido estar un peldaño por encima de sus
posibilidades.
El
amor a este oficio es lo que le hizo a Steve Jobs llegar a dónde ha llegado. Os
dejo el discurso que dio Jobs en la graduación de la Universidad de Stanford,
un discurso con el cuál terminé de enamorarme de su personalidad y de su
fuerza. Sólo el amor nos hará llegar a dónde queremos.
Jobs
sale en la película como un hombre cruel y loco, y Gates como un simple ladrón.
Gracias a ellos tenemos hoy en nuestras manos, los ordenadores con los que
podemos transmitir todo esto y hay que agradecérselo porque, sin duda, han
hecho un bien para la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario